


CÓDIGOS QR
¿Cuánto sabemos del sistema solar?

INFORMACIÓN
Duración: 3 sesiones
Materiales: tablets, pdi del aula, conexión a internet.
Nivel: Infantil 5 años
DESCRIPCIÓN
Para completar y afianzar los conocimientos adquiridos a los largo de nuestro proyecto, hemos creado un cuestionario Kahoot, adaptado al nivel psicopedagógico de nuestros alumnos, dejando un amplio límite de tiempo, y con preguntas cortas y de fácil lectura para ellos. Explicamos las normas del juego: sólo puede pulsar el representante, una vez han consensuado, habrá un tiempo para que ellos las lean y no se podrá responder hasta que el docente lea la pregunta y las respuestas así como el color/formar asociado con cada una de ellas.
Para ello, hacemos 4 equipos heterogéneos, e intentando que en cada equipo haya al menos un alumno que lee y un representante del mismo, que será el/la encargado/a de pulsar sobre la respuesta que ellos estimen correcta después de consensuar.
Eligieron nombre del equipo y lo introdujeron en las tablets, además del pin para poder participar en el juego.
Una vez introducido, y conocidas las normas comenzamos a jugar, viendo con cada pregunta el ranking de los equipos que van en primeras o últimas posiciones.
Después repasamos juntos las preguntas y las respuestas.
Anotamos en nuestra asamblea los alumnos representantes, para que en los juegos sucesivos sea rotativo, y todos sean representantes.
stop motion
Robi y Naila

INFORMACIÓN
Duración: 4 sesión
Materiales: folios, ceras, grabadora, plastilina, móvil, trípode.
Nivel: Infantil 5 años
DESCRIPCIÓN
Lo primero en realizar fue elegir cómo iban a ser y cómo se iban a llamar nuestro astronauta y su nave. Tras ello, lo materializamos en plastilina y comenzó la gran aventura.
Queríamos que nuestros nuevos amigos llegasen al sistema solar, y recorriesen sus planetas, pero para ello necesitábamos contar algo, si lo aprendíamos podríamos hacer que se moviesen, y así lo hicimos. Nos lo aprendimos y lo grabamos, para poder, posteriormente montar el video.
Una vez realizado, concretamos día para la premier, y así lo hicimos, y por supuesto, ¡no faltaron palomitas!
códigos QR
Nací el... y las onstelaciones

INFORMACIÓN
Duración: 3 sesiones
Materiales: papel continuo, ceras blancas, signos impresos, cámara de vídeo, ordenador, aplicación códigos QR, impresora, móvil, tablet.
Nivel: Infantil 5 años
DESCRIPCIÓN
En relación con nuestro proyecto, hemos aprendido nuestra fecha de nacimiento, y las constelaciones del zodiaco, sabiendo, que dependiendo el mes y el día que naciésemos, perteneceremos a un signo u otro.
Una vez aprendido esto, con su ayuda, hemos realizado un mural con las diferentes constelaciones, ellos las han reconocido y hemos pegado cada nombre del signo en su constelación.
Posteriormente, cada alumno ha sido grabado diciendo su nombre y su signo zodiacal, para crear de cada uno de ellos un enlace asociado a un código qr, que hemos puesto en el pasillo, cada alumno con su código
REALIDAD virtual
De paseo por el sistema solar

INFORMACIÓN
Duración: 1 sesión
Materiales: conexión a internet, aplicación Explorer, merge cube, móvil, gafas de realidad virtual
Nivel:Infantil 5 años
DESCRIPCIÓN
Como ya conocemos la mayoría de los planetas del sistema solar, y sus características y curiosidades, llegó el momento de verlos y poder movernos por ellos. Así a través de Merge Cube, la aplicación explorer, nos disponemos a ir viendo y moviendo los planetas.
Antes de comenzar explicamos, que deben focalizar el puntito que sale en las gafas al centro del cubo, y una vez lo vean pueden empezar a moverlos. Para evitar que se impacienten y la espera sea más amena, y puesto que estamos terminado el proyecto, el resto podrán ir dibujando los planetas del sistema solar, para que así, por turnos vayamos pasando con las diferentes gafas por los diferentes equipos.
realidad aumentada
We wish you a Merry Christmas

INFORMACIÓN
Duración: 2 sesiones
Materiales:aplicación quiver, rotuladores, lápices, dibujos quiver de navidad, móvil.
Nivel: Infantil 5 años
DESCRIPCIÓN
Se aproximan las fechas navideñas, y todos queremos tener nuestra casita de jengibre y nuestro árbol de navidad con papá Noel. Por ello, hemos repartido dibujos con casitas y el árbol de navidad, la única condición es colorearlo taaaan bonito como nos lo imaginemos, porque después tendremos una sorpresa al verlo.
Así lo colorean y con nuestro móvil vamos dándole forma y tridimensionalidad a sus dibujos, viendo las bolas de los colores que las han pintado, viendo los bastoncillos de la casita o el muñeco de jengibre, que si le pintamos ojos y boca ¡También nos sale!
Experimen-
tando
Planeta saltarín

INFORMACIÓN
Duración: 2 sesiones
Materiales: agua, recipientes, cronómetro, kit para formar el planeta
Nivel: Infantil 5 años
DESCRIPCIÓN
Lo primero que hacemos es entre todos, interpretar las instrucciones, reunir todos los “elementos” necesarios y disponernos a comenzar con el invento.
Lo primero es cerrar la bola de plástico e ir introduciendo las 4 bolsitas de granulado que viene, entre todos, elegimos que colores iremos introduciendo y que darán color a nuestro planeta.
Lo ponemos, damos unos golpecitos para que se apelmacen los gránulos y metemos 1 minuto en un recipiente cubierto de agua. Tras esto, lo sacamos, escurrimos y esperamos otros 3 minutos a que compacte. El cronómetro lo ponemos en el ordenador, y así, es fácil que ellos lo vayan siguiendo y vamos viendo disminuir el tiempo, pudiendo, hacer la retrocuenta.
Sacamos el planeta y cada uno da sus impresiones, que le parece, si nos gusta, y lo debemos dejar reposar bien hasta el día siguiente, ya que podremos usar nuestro planeta, que si lo lanzamos, salta, por ello, será ¡nuestro planeta saltarín!
makerspace
El árbol más dulce

INFORMACIÓN
Duración: 1 sesión
Materiales: palitos de pincho, gominolas.
Nivel: Infantil 5 años
DESCRIPCIÓN
Como estamos en navidad, y va a venir Santa a vernos, y ya hemos echado la carta a los reyes magos, tenemos que preparar nuestros propios árboles. Así, solo damos dos consignas: 1. Usar tantos palos como queramos y usar tantas gominolas como queramos para crear cada uno su árbol de navidad, a ser posible, que se quede de pie (tridimensional), algunos lo consiguieron y otros no, pero lo que si consiguieron todos/as fue crear su propio árbol, con luces, otro hizo la estrella del árbol, con tronco, como una pirámide. ¡hubo árboles de todas las maneras y para todos los gustos!
makerspace
Geometría

INFORMACIÓN
Duración: 3 sesiones
Materiales: Juego de pajitas y conectores.
Nivel: Infantil 5 años
DESCRIPCIÓN
Lo primero que hicimos fue presentar el material a los niños. Explicarle todo lo que contenía el juego y las normas básicas de uso: no podíamos doblar las pajitas, debíamos mantener separados los conectores curvos que nos permitían hacer curvas en las formas, podíamos usar todo el material que quisieramosy teníamos que crear formas geométricas. Además, tendrían un máximo de 15 minutos para hacer las que les diese tiempo, y después debían explicarla.
Así, se pusieron 15 minutos y se les pasó el tiempo volando...
Cuando pasó el tiempo, fuimos por equipos a la asamblea y cada uno explicó las formas que hicieron y pudimos ver sus lados y diferencias, como cuadrados y cubos, esferas, circulos, pirámides, triángulos, rectángulos...