STEAM
En la clase de 5 años B utilizamos la PDI desde los tres años para la Asamblea, por lo que conocen bastantes funciones de la misma.
También se utiliza para trabajar las matemáticas ABN, aunque seguimos empleando la manipulación en la alfombra en muchas ocasiones.

Concha Ibáñez Montero
Infantil 5 años B
STEAM
Recopilación de actividades realizadas por los alumnos de 4°B trabajando contenidos de Science, Art y en relación con el PDI.
- Realidad aumentada: viajes y edificios emblemáticos de diferentes países.
- Croma: realización de vídeos de predicciones del tiempo en diferentes países utilizando un croma.
- Taller de robótica: sesión de iniciación a la robótica con los equipos de robótica de los que dispone el centro y las explicaciones de Diego (compañero de 5°B).
- Plickers: evaluación de contenidos de Science a través de esta herramienta de realidad aumentada.

Maria José Ledesma Romero
Clase 4ºB
STEAM
Realidad aumentada con “Body Planet”.
Uso de aplicaciones como plicker o kahoot, donde ellos eran los que elaboraban los cuestionarios.
Croma, con la aplicación Touchcast de Apple, que utilizamos para información meteorológica.
Elaboración de maquetas: del cuerpo humano (pulmones, sistema circulatorio y digestivo), con grabación de vídeos y storyboards, de continentes y de monumentos.
Elaboración de instrumentos de medida meteorológicos: pluviómetro, anemómetro, barómetro y sismógrafo.
Utilización de la aplicación “Hangouts” para videoconferencia sobre uso de los móviles con el IES Javier García Téllez.
Uso continuo de Escholarium con libros propios para las investigaciones, con tutoriales hechos por nosotros. Uso contínuo de Librarium en el aula.
Robótica en el aula tanto con Lego Wedo como programando con Arduíno o Scratch.
Experimentos en laboratorio (comprobar la acidez o basicidad de un material, reacciones químicas, sublimación, óptica, capacidad pulmonar, elaboración de sangre artificial o llevar a cabo un proceso de digestión simulado.

Francisco Javier Rubio
Clase 5ºA