


CÓDIGOS QR
Aprendemos a dar respuesta ante diferentes situaciones.

INFORMACIÓN
Duración: 2 sesiones
Materiales: Arasaac ¿Qué puedo hacer si...?, rotulador, lápices de colores, tijera, pegamento, lector de código QR y tablet.
Nivel: 1º Primaria
DESCRIPCIÓN
En esta sesión analizamos las imágenes que aparecen en el material ¿Qué puedo hacer si...? las cuales hacen referencia a sucesos que ocurren en la vida diaria. Se trata de un material manipulativo para trabajar la función pragmática y la reflexión, en la que el alumno tiene que elegir la respuesta correcta.
A continuación, se le proporciona una secuencia de imágenes desordenadas para que recorte, pegue y coloque en el orden adecuado. Esta secuencia nos lleva a plantearnos diferentes opciones sobre qué hacer en el caso de sentir confusión o enfado. Una de estas opciones aparece en forma de código QR que le llevará a la canción "despacio me tranquilizo".
realidad aumentada
Creamos nuestro libro de emociones.

INFORMACIÓN
Duración: 1 sesión
Materiales: rFolios, lápices, tijeras, pegamento, app Quiver y Smartphone.
Nivel:1º Primaria
DESCRIPCIÓN
En primer lugar se le proporciona el nombre de las diferentes emociones básicas escritas de manera punteada para que repase. Junto al nombre aparece la imagen de los personajes de la película "del revés" de forma que asocie la imagen al nombre ya recortado. A continuación identifica una serie de palabras relacionadas con la emoción "alegría" y otras con la emoción "ira". Del mismo modo, le presentamos imágenes de situaciones que provocan dicha emoción para que las recorte y pegue en la lámina del color correspondiente.
Una vez identificada dichas emociones y sabiendo qué es lo que las provoca, pasamos a dibujar emociones. A través de la aplicación Quiver, se dibujarán las caras de las diferentes emociones trabajadas y posteriormente las verá en realidad aumentada.
MAKERSPACE
Trabajamos el soplo mediante ballon hover game

INFORMACIÓN
Duración: 2 sesiones
Materiales: CD, folio, lápiz, tijeras, pegamento, celo, pajita de plástico, bola de algodón, ojos de manualidades.
Nivel: 6ºB
DESCRIPCIÓN
En esta sesión aprovechamos para trabajar el control de la respiración y el soplo mediante una adaptación de la actividad ballon hover game.
Para ello, utilizamos un CD para realizar un círculo, señalar el centro y recortar. Una vez hecho, hacemos un pequeño corte hasta el centro del círculo, introducimos la pajita, lo decora a su gusto simulando una boca en el centro y coloca la bola de algodón de manera que tenga que controlar el soplo para que la bola se mueva y no llegue a caerse. Se controlará el tiempo que consigue mantenerlo en el aire de forma que pueda ir superándose con cada intento.